El juego, el humor y la inteligencia se combinan para crear piezas audaces, de una erudición engañosa. De la metafísica al hot dog y del huevo a las dedicatorias, los ensayos breves de este libro […]

El juego, el humor y la inteligencia se combinan para crear piezas audaces, de una erudición engañosa. De la metafísica al hot dog y del huevo a las dedicatorias, los ensayos breves de este libro […]
Esperaba más de El arte nuevo de hacer libros de Ulises Carrión, dado que la presentación es arrebatadora: Ulises Carrión (México, 1941) es el teórico de arte y el escritor post-literario más innovador que haya nacido […]
Los audífonos, artefactos urdidos en el siglo XX gracias a la masificación de los sistemas de audio personales, se han introducido en la vida cotidiana de manera nefasta. Basta subirse a un camión o abordar […]
Armando González Torres, al hablar sobre Carlos Díaz Dufoo (hijo): Acaso hay momentos en que el estupor provocado por los acontecimientos históricos o la hostilidad de la vida cotidiana imponen a los escritores un alejamiento […]
Georges Perros: Usted forma parte de una administración, tiene un trabajo que cumplir. Un buen día, ese trabajo -y cuantos lo rodean, y usted mismo, que necesita ganarse la vida- no le resulta real; quiero […]
Vargas Llosa retoma su título de la correspondencia que Rilke intercambia con Franz Xaver Kappus, y lo define como un ensayo sobre la manera en la que nacen y se escriben las novelas. Dicho esto, […]
Debe ser maravilloso llegar a viejo, ese momento en el que muere toda ambición y deseo. Es ahí, únicamente, donde uno puede permitirse las más absurdas fechorías, convertirse en ese personaje extravagante al que se […]
Fragmento de «Velador de noche, soñador de día», de Luis Eduardo Rivera. Los europeos, en general, viajan al nuevo mundo buscando la fuente de la eterna juventud, corren detrás de su mito, el de la […]
Si muriera en este instante, no creo que lo que me sobreviviera valdría realmente gran cosa. Tal vez la imagen que pueda rescatarse de mí sea la de alguien que prometía, la de alguien que, llegado […]
Cuando un día, cae uno en la cuenta de que sus ocupaciones son míseras, y sus oficios inanimados, y sin relación alguna con la vida, ¿por qué no continuar igual que el niño, viéndolos como […]
Cuando alguien realiza un viaje, puede contar algo Walter Benjamin utiliza la obra de Nikolai Leskov para anunciar una tesis: en el mundo moderno la narración ha muerto ante el progreso de la técnica y […]
Dice Omar Cáceres en el único libro que escribió: Aquellos que han amado mucho, y que han meditado en el POR QUÉ de su sufrir al perder lo que amaron, esos, tendrán que comprenderme. No he […]
Este libro está dirigido a locutores, periodistas, maestros y académicos, y contiene notas sobre el uso del español en México en el año de 1944. Más allá del interés gramatical y sintáctico que ofrece la obra, […]
Si vivir es escribir con todo el cuerpo, la resistencia es mejor que la existencia. Tuve la oportunidad de acceder a este libro gracias a Eusebio Ruvalcaba. La Invencible es el nombre de una cantina […]
Regreso a Jorge Luis Borges de nuevo (cómo no hacerlo). Hablar de Discusión es hablar de 18 ensayos que componen las nociones de un joven Borges (33 años) alrededor de sus grandes pasiones: los libros, […]