Anécdotas, reflexiones, pequeños ensayos, confesiones. Dice el propio Aira que reseñar es responder a la pregunta: ¿de qué trata el libro? El título da una pista: la continuación de ideas previas que habíamos ¿intuido? en […]

Anécdotas, reflexiones, pequeños ensayos, confesiones. Dice el propio Aira que reseñar es responder a la pregunta: ¿de qué trata el libro? El título da una pista: la continuación de ideas previas que habíamos ¿intuido? en […]
El tiempo de la vida humana es un punto: la sustancia, fluente; la sensación, oscurecida; toda la constitución del cuerpo, corruptible; el alma, inquieta; el destino, enigmático; la fama, indefinible; en resumen, todas las cosas propias del cuerpo son a manera de un río; las del alma, sueño y vaho; la vida, una lucha, un destierro; la fama de la posteridad, olvido. ¿Qué hay, pues, que nos pueda llevar a salvamento? Una sola y única cosa: la filosofía.
Cuando comenté el primer libro que leí de Kurt Vonnegut, escribí: El eje rector de las preocupaciones de Vonnegut en estos textos es la humanidad, como construcción cultural y ejercicio de voluntad. Uno puede elegir ser […]
La figura del collage en la literatura ha creado la imagen de los libros híbridos, papeles pegados, textos misceláneos que son, sin duda, una convención para hablar de algo mucho más sencillo: la mezcla de géneros en un libro. Si […]
Recordemos un poco la historia de California: sabemos que México perdió este estado en la guerra contra Estados Unidos y fue cedida a éste en 1848 con el Tratado de Guadalupe Hidalgo. La historia quiso que ese […]
Recientemente, Luis Bugarini escribió un texto titulado «Defensa y Elogio del libro misceláneo«, donde comenta: El libro misceláneo es por naturaleza indescifrable, incluso para su autor, que lo descubre según lo ordena. Sus propiedades oraculares […]
Amor al arte es un libro de aforismos de Gustave Flaubert presentado a partir de la selección y traducción de Blanca Luz Pulido. Este libro, de una de las figuras literarias insignia del siglo XIX, […]
A veces podemos pasarnos años sin vivir en absoluto, y de pronto toda nuestra vida se concentra en un solo instante. // OSCAR WILDE. El momento elegido por el azar vale siempre más que el […]
Vida ciudadana: millones de seres viviendo juntos en soledad. // HENRY DAVID THOREAU. Los hombres no vivirían mucho tiempo en sociedad si no se engañaran unos a otros. // FRANCOIS DE LA ROCHEFOUCAULD. Una ciudad […]
Ser y durar nunca serán lo mismo. Puede durar lo que no cambia. Pero sólo puede ser lo que se transforma. // SANTIAGO KOVADLOFF. La existencia no es algo que se deje pensar de lejos: […]
Continuación del narrador de Velador de noche, soñador de día, Tatologías funciona como un libro de aforismos y pequeñas reflexiones, despojado ya de la pretensión del género y de la necesidad de una trama. Rivera […]
*Retomado de una vieja versión universitaria de La Tempestad. La mayoría de los hombres posee, al igual que las plantas, propiedades ocultas que el azar pone al descubierto. // FRANCOIS DE LA ROCHEFOUCAULD. Cada vez […]
La vida es un gran cúmulo de pequeñas cosas. // OLIVER WENDELL HOLMES. Lo interesante de la vida no yace en lo que la gente hace, ni siquiera en las relaciones que hay entre unos […]
*Retomado de una vieja edición universitaria de La Tempestad. En el rostro está todo. // CICERÓN. Después de varias generaciones, el retrato no es más que un testimonio del arte de la persona que lo […]
Un libro de aforismos es difícil de desmenuzar. Las frases que contiene son tan contundentes, que simplemente resta asentir o disentir. En el caso de Oscar Wilde, una de las mentes más lúcidas y geniales […]