Del libro híbrido, collage, misceláneo, he escrito aquí (Georges Perros) y aquí (Walter Benjamin). Los géneros literarios son cárceles y acotar los libros a ellos resulta absurdo: es un intento por ordenar el mundo, pero […]

Del libro híbrido, collage, misceláneo, he escrito aquí (Georges Perros) y aquí (Walter Benjamin). Los géneros literarios son cárceles y acotar los libros a ellos resulta absurdo: es un intento por ordenar el mundo, pero […]
La literatura es un producto más y, como tal, necesita mercadearse. Me sorprendió, al visitar una librería en Eureka, California, recibir como regalo Another Manhattan de Donald Antrim, texto que puede leerse aquí y que formará parte […]
Siempre me ha gustado la prosa de Gabriel, tan devota a hallar imágenes en cosas sin aparente importancia: girasoles en la flama de una estufa, la luna como rebanada de una monstruosa fruta o corcholatas en […]
*Una versión de este texto se publicó en Letras Libres* Los recuerdos vienen, pero no se quedan quietos. Por los tiempos de Clemente Colling Felisberto “nunca fue ni será un escritor de mayorías”, escribiera Juan […]
Jean Ferry (Francia, 1906 – 1974) fue un escritor de guiones durante la época entre guerras. De joven debutó como crítico de cine en Revue du Cinéma y llegó a escribir para Luis Buñuel, Louis Malle y Christian-Jaque, aunque […]
La primera edición de La noche de Juan García Ponce se publicó en 1963 por Editorial Era y constaba, como ahora, de tres cuentos: Amelia, Tajimara y La noche. Miembro de la Generación de Medio Siglo o, […]
En su coche, camino a Tajimara, Cecilia me dijo al fin el motivo de la fiesta: Julia iba a casarse y Carlos había organizado la reunión para “despedirse de la casa”. Asombrado, le pregunté quién […]
Una de las lecciones que José Agustín legó fue la idea de que otra literatura, más allá de la Revolución, era posible. Contestataria y, por ende, cercana a la juventud y el rock, la onda significó […]
I Yo estaba del lado de afuera del balcón. Del lado de adentro, estaban abiertas las dos hojas de la ventana y coincidían muy enfrente una de otra. Marisa estaba parada con la espalda casi […]
Los libros sin tapas son, en realidad, cuatro libros de Felisberto Hernández recopilados por la editorial argentina El Cuenco de Plata en 2010. El volumen contiene Fulano de tal, Libro sin tapas, La cara de […]
Pienso en una nueva teoría teosófica de la reencarnación. Es necesario explicar la desproporción de los habitantes que nacen en relación con los que mueren. Pienso que los delgados tengan alma delgada y los gordos […]
Soñé que Georges Perec tenía tres años y visitaba mi casa. Lo abrazaba, lo besaba, le decía que era un niño precioso. Roberto Bolaño La cámara oscura son 124 sueños de Georges Perec escritos entre mayo […]
Gerald Durrell fue un naturalista británico, mejor conocido por sus expediciones a África y su trabajo con la BBC. Tuvo, como su hermano Lawrence, una veta literaria que exploró en relatos, crónicas autobiográficas e investigaciones […]
Guerra en la penumbra es el primer libro de Daniel Alarcón, volumen de cuentos que incluye 8 relatos ambientados entre Estados Unidos y Perú. Publicado a los 28 años del autor, Alarcón mezcla presente y […]
El Ruletista es un cuento corto, parte del primer volumen de prosa de Mircea Cărtărescu publicado en 1989 bajo el título de Visul (El Sueño). El texto, censurado en un inicio por el Partido Comunista por […]