¿Qué tanto influyen los libros que leemos en los libros que escribimos? Lolita Secreta tal vez sea un interesante caso de estudio. La historia dice que Havelock Ellis, pionero en la medicalización de la vida sexual, tuvo acceso a este manuscrito al escribir sus Estudios de Psicología Sexual —el texto le llegó de manos del Continue Reading
Escritores, viajes, traducción
Casi todos los escritores que han sido y son referentes para mí han tenido, o tienen, una relación especial con lenguas y países diversos: son viajeros y traductores, han conocido el exilio, tanto interior como exterior. Decía Pasternak en boca de Zhivago a Lara: «Creo que no te amaría con tanta intensidad si no tuvieses Continue Reading
Contra aquellos que nos gobiernan – Lev Tolstói #yamecansé
Lev Tolstói, el buddha ruso, nació noble, vivió como escritor y murió como asceta. Sabemos de la crisis existencial en la que se sumió al final de su vida, y de la que se sobrepuso a partir de una nueva mirada a la fe y a la búsqueda de sentido. El escritor de obras maestras como Continue Reading
El lunes empieza el sábado – Arkadi y Borís Strugatski
El sofá, pensé. ¿Qué pinta el sofá en todo esto? Nunca he oído ningún cuento sobre sofás. Estaba la alfombra voladora. Estaba el mantel maravilloso. El gorro invisible, las botas de siete leguas y el gusli que sonaba solo. El espejito mágico. Pero nunca hubo un sofá mágico. Los sofás son para sentarse o tumbarse; Continue Reading
Clara Mílich – Iván Turgueniev
Turgueniev, escritor, novelista y dramaturgo, es considerado uno de los narradores rusos más importantes del siglo XIX. …¡Gógol ha muerto!…¿qué corazón ruso no se conmociona por estas tres palabras?…Se ha ido, el hombre que ahora tiene el derecho, el amargo derecho que nos da la muerte, de ser llamado grande….» Iván Turguénev (1852) Los rusos tienen algo. Será acaso, simple y en extremo Continue Reading
El Viaje – Sergio Pitol
El Viaje relata un periodo de dos semanas, en 1986, donde Sergio Pitol visita Rusia y Georgia. Esto lo hace mientras es Embajador, o agregado cultural en la República Checa. Su entusiasmo por los rusos y su literatura es evidente, y el libro es un interesante retrato del Imperio (como lo llamaría Ryszard Kapuściński) y su ambiente Continue Reading
Cantos épicos rusos – Ciclo mitológico y Ciclo de Kiev
Un bogatyr es un héroe guerrero medieval ruso, con capacidades extraordinarias, como fuerza sobrehumana o un conocimiento especial de magia y nigromancia. Sobre ellos, existen muchos poemas épicos llamados bylinas, en los que se relatan las historias de estos héroes. En el caso de los bgatyres de Kiev, se les representa como guerreros valientes, a los que les gusta ganar batallas en campo Continue Reading
Érase una vez una mujer que quería matar al bebé de su vecina – Liudmila Petrushévskaia
Los rusos, y su alma. Hay que leer a los clásicos para entender este concepto. Hay que leer a los contemporáneos, para entender su evolución. Liudmila, nacida en 1938 en Moscú, es presentada como un bastión importante para entender la caída del comunismo y la Rusia contemporánea. En esta colección de relatos, «lo insólito siempre Continue Reading