La Expansión (The Sprawl): Propaganda about propaganda

La Expansión (The Sprawl): Propaganda about propaganda

Last Updated on: 6th febrero 2019, 10:49 am

We no longer see the Internet as means of communication,
but as a way to change the nature of reality itself

Metahaven

La práctica de Metahaven incluye poesía, cultura e historia europea, así como investigaciones en estética, propaganda, política y medios de comunicación. En 2016 presentaron The Sprawl (La Expansión) en el Yerbabuena Center for the Arts en San Francisco, el cual fue descrito como un “trabajo mutable que examina los efectos de las tecnologías de comunicación en la persuasión pública y en la diplomacia”.

El proyecto fue una continuación de su investigación en torno a las democracias en el contexto del big data, la privacidad y la vigilancia modernas (a través de cookies y sistemas similares como Facebook). Su carácter es (más bien: era) especulativo, y cobra a momentos el tono y la estética de recientes producciones como Black Mirror.

El elemento crucial de esta historia es que la propaganda se ha transformado de un zumbido repetitivo y monótono de falsedades fácilmente perceptibles en un teatro de interminables interrogatorios. La criticidad camaleónica, la provocación hábil y la incesante subersión han tomado el lugar de la narrativa singular del despótico OneState.

Metahaven

Es curioso que dicha investigación haya surgido en un formato artístico, mucho antes que las propias investigaciones alrededor de Facebook, y Cambridge Analytica –tema del que podemos leer un dossier aquí.

En todo caso, The Sprawl surge en un momento en el que la expansión es vista en toda su voracidad: el crecimiento de las construcciones inmobiliarias, las casas de interés social y los supermercados, pero también las imágenes online, los textos, los links y un largo etcétera.

The Sprawl sugiere no solo dificultades al entender las redes como un mecanismo de propaganda, sino también cuestiona ideas de soberanía y ciudadanía bajo este nuevo paradigma. Por esta razón, el debate continúa:

Para conocer más, visiten //sprawl.space/

Roberto Wong

Roberto Wong

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: