Se sabe de Chandler que fue un alcohólico gran parte de su vida y que tuvo una relación complicada y extraña con su esposa, veinte años mayor que él. La correspondencia que reúne este libro […]

Se sabe de Chandler que fue un alcohólico gran parte de su vida y que tuvo una relación complicada y extraña con su esposa, veinte años mayor que él. La correspondencia que reúne este libro […]
I feel that writing is still there, I can feel the words bitting into the paper, it’s as needed as ever […] Writing has saved me from the madhouse, from murder and suicide. I still […]
*Foto cortesía de Juan Carlos Rojas / NOTIMEX ¿Qué hay más allá de la dicha? El libro se ha presentado y ya está en librerías, lo que le resta es encontrar a sus lectores. Les dejo […]
Me costó un huevo encontrar esta pequeña carta de Juan Rulfo. La dejo aquí para no olvidarla de nuevo –el blog como una extensión de mi memoria–: *** Mis amigos de la agencia Efe me recuerdan […]
Esta es la nota introductoria a El conductor y otras historias de Jean Ferry. La traduje del inglés a partir de la edición de Wakefield Press. *** Es probable que este libro sea impreso y leído […]
Felisberto Hernández fue uno de los más importantes escritores de su país. Muy poco conocido en España –según estoy comprobando-. Esto no debe preocupar, cuanto la ignorancia de su obra es también comprobable en el […]
Archundia La literatura es el ejercicio de la posibilidad, esto ya lo sabemos. Sin embargo, tú has aprendido que ésta sólo existe en el texto, mientras que yo trato todavía de encontrarla afuera –¿no la […]
Verá usted. Lo único que necesito es que alguien me lea y que me escuche. Eso no me preocupa, porque sé que pronto me leerán. No he dimensionado las consecuencias que ello podría acarrear, pero […]
Ron Powers, en su nota introductoria de este libro, comenta que la mayoría de las cartas provienen de tipos comunes y corrientes: “Most letters are from everyday folks writing from the security of their everyday […]
So you must know…
A propósito del post anterior, he encontrado este bonito texto de Borges, carta abierta a Lugones: A Leopoldo Lugones Los rumores de la plaza quedan atrás y entro en la Biblioteca. De una manera casi […]
Busqué este clásico por lo que dijo un amigo en una cantina: “he encontrado en este libro las palabras justas que he necesitado en ciertos momentos”. Rilke ofrece en estas cartas (que nunca estuvieron destinadas […]
28 de marzo de 1941 Querido: Me siento segura de estar enloqueciendo nuevamente. Creo que no podemos atravesar otro de estos terribles períodos. No voy a reponerme esta vez. He empezado a oír voces y […]
Leído en El cuerpo de la duda. * HÔTEL MAURICE, PARÍS Jueves, quince de febrero de 1855 Estimada señora Winter: [de soltera, María Beadnell] Siento mucho, muchísimo, que no se decidiera a escribirme antes del […]