La figura del collage en la literatura ha creado la imagen de los libros híbridos, papeles pegados, textos misceláneos que son, sin duda, una convención para hablar de algo mucho más sencillo: la mezcla de géneros en un libro. Si […]

La figura del collage en la literatura ha creado la imagen de los libros híbridos, papeles pegados, textos misceláneos que son, sin duda, una convención para hablar de algo mucho más sencillo: la mezcla de géneros en un libro. Si […]
Escrita en 1813 por Chamisso, hay que entender La insólita historia de Peter Schlemihl como un relato para divertir a los hijos de su amigo Hitzig Itzenplitz, con quien pasó una temporada. Peter Schlemihl repite el […]
Cuando alguien realiza un viaje, puede contar algo Walter Benjamin utiliza la obra de Nikolai Leskov para anunciar una tesis: en el mundo moderno la narración ha muerto ante el progreso de la técnica y […]
Leer teatro puede antojarse aburrido. La pregunta principal que hay que superar es: ¿cómo disfrutar la lectura de algo que ha sido pensado para ser representado? Olvidamos, aquí, que la imaginación es más rica en […]
Una vez leí, y ahora ya no recuerdo dónde, cómo Thomas Mann llegó a representar la cúspide de una época, la estatura más alta de una técnica literaria. Su genio es conocido por Muerte en […]
Del post anterior, aumento el contexto con Elegía de Marienbad. ¿Qué me reserva el devenir ahora y este hoy, en flor apenas entreabierta? Edén e infierno mi inquietud explora en la instabilidad del alma incierta. […]
A Pablo Raphael le emociona lo mismo: Después de once maquetas, el arquitecto Dani Karavan diseñó un túnel por el que se desciende hasta desembocar al mar. Un acantilado. Es el monumento dedicado a Walter […]