Reseñas breves de Atilgan, Vladislavic y otros

Last Updated on: 21st mayo 2020, 09:48 am
Algunos libros que leí recientemente, pero que no he tenido tiempo para escribir más sobre ellos.
- Motherland Hotel, Yusuf Atilgan. Una obra maestra de la literatura turca. Zeberjet, el personaje principal, es el dueño de un hotel —lo ha heredado de su abuelo y no le requiere demasiado esfuerzo mantenerlo. Un día aparece una mujer que perturba su mundo: la pasión (o la promesa de una pasión) destruye el frágil andamio en el que Zeberjet mantenía su vida. Lo que sucede nos recuerda al Extranjero de Camus: ante el absurdo de la existencia, no hay mayor sentido que el que nosotros le otorgamos a la vida.
- El convidado de las últimas fiestas, Villiers de I'Isle-Adam. Un favorito de Borges y una lectura obligada para los amantes de la crueldad, lo extraño y lo macabro. Dice Borges en el prólogo que el mejor relato de la serie es “La esperanza”, texto que trata sobre la crueldad en el alma de un hombre. Si Poe nos propone un horror físico, escribe Borges, Villiers propone horrores de orden moral.
- Flashback Hotel, Ivan Vladislavic. Escritor sudafricano de ascendencia Ucraniana. Vladislavic bien podría entrar en eso que en uruguay se han llamado “los raros”, cajón de sastre para lo inclasificable. La literatura de Vladislavic cabalga entre la herencia de Brautigan, Beckett y Rodolfo Wilcock, en la que el absurdo se teje de manera naïve y juguetona con la realidad. Imperdible.
- En una noche oscura, San Juan de la Cruz. Me interesa el misticismo dentro del corpus católico y, en este caso, la obra poética de San Juan de la Cruz es interesantísima —propone el vacío, a la manera del budismo y otras filosofías orientales, como único mecanismo para acercarse a la Unidad (Dios o el Cosmos, da igual). Fue, además, uno de los primeros escritores en proveer su propia exégesis.
- The reluctant narrator, Ana Teixera Pinto (editor). Colección de ensayos sobre la narración (y obras de arte asociadas a esta idea) y las distintas prácticas alrededor de ella —la tesis principal es que la vida está compuesta no de hechos, sino de historias que se tejen unas con otras.
Síganme para más reseñas.
¡Más y más libros! Me los apunto.
Excelente!
:)