Mi bello Fauvel – Gonzalo Campos Suárez

Mi bello Fauvel – Gonzalo Campos Suárez

Last Updated on: 21st febrero 2021, 05:46 pm

Mi bello Fauvel cuenta con 18 cuentos divididos en tres secciones: “Escenas de París”, “Sobre hombres” y “Sobre bestias”, arcos que establecen vasos comunicantes entre los textos y sirven, si se quiere, para ordenar la lectura.

La primera parte, por ejemplo, posee la rara distinción de construir sus textos sobre dos tradiciones que acaso sean la misma: Anton Chéjov y Guy de Maupassant: personajes entrañables enfrentados de golpe ante la futilidad o la banalidad —Lev Shestov escribió sobre el primero que sus cuentos poseen “ese arte para matar con un mero toque, un aliento, una mirada, todo aquello por lo cual los hombres viven y de donde obtienen su orgullo”. Algo similar ocurre en estos textos, en los que la derrota parece ser el eje que comunica la mayoría de estos textos.

En la segunda parte lo extraño o lo fantástico penetra progresivamente las tramas y las fractura, dejándonos con la intuición de que la realidad es mucho más compleja de lo que sospechamos —“Uniformes”, mi cuento favorito de esta sección, reinventa un milagro borgeano al tiempo que resignifica la Historia.

Finalmente, la última parte ofrece una serie de juegos literarios entre los que destaca el cuento que da nombre al libro, homenaje a Kafka en el que Gregorio despierta en esta ocasión convertido en un caballo (el tropo permite toda clase de desfiguros que el autor no escatima en aprovechar).

Como nota adicional, Gonzalo Campos Suárez es dramaturgo, aspecto que se percibe en distintas partes del libro. “Si bien en la primera parte hallamos un relato con tintes dramáticos desde el mismísimo título, «Café en tres actos», y en la segunda nos topamos con «La puerta» (evidente homenaje a Jean-Paul Sartre y su A puerta cerrada), ya como remate destaca una pieza en la que un peculiar celoso se bate en duelo interpretativo con un inspector de policía en el marco de un interrogatorio por un extraño homicidio”, escribe Antonio Moreno Ayora en otra reseña.

“Mi bello Fauvel”, en resumen, es un volumen ambicioso que nos habla de la derrota, las fracturas que nos hacen dudar de la realidad y, entre estos dos temas, la subordinada a la literatura.

 

 

View this post on Instagram

 

A post shared by Roberto Wong (@robb.wong)

Roberto Wong

Roberto Wong

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: