La libertad de ser distinto – Oscar de la Borbolla

La libertad de ser distinto – Oscar de la Borbolla

Last Updated on: 21st diciembre 2017, 05:58 pm

1.

El olvido es un territorio inmenso donde las cosas mueren por segunda vez y tan silenciosamente que ni siquiera nos dejan en situación de duelo. Porque no es que se borren poco a poco ni que dejen ahí su cadáver -esa escandalosa constancia del hecho de que han muerto-, sino que un día uno se despierta sin ellas y no lo nota ni se vuelve a acordar de que estuvieron.

2.

Así abre Oscar de la Borbolla el libro “La libertad de ser distinto“, que desde el título plantea la encrucijada de la decisión: seguir por el camino ancho, o tomar la vereda angosta y defenderla. A lo largo de 19 capítulos de 8 segmentos cada uno, Borbolla va tejiendo una narrativa filosófica en torno a los más variados temas: los laberintos, la muerte, las ruedas, las ventanas, las ocasiones, los silencios.

El personaje, filósofo convencido de que nada es para tanto en nuestra cotidiana, se arrepiente de lo mismo que Vila-Matas en “Hijos sin Hijos” proclama: “Desde joven deseé ser muchas personas y ser de muchos lugares al mismo tiempo, pues ser sólo una me parecía muy poco”. De esta manera, Borbolla explora las convenciones sociales y defiende posturas indefendibles: la mentira, la desconfianza, la infidelidad. Poco a poco, sin embargo, uno se va dando cuenta que la reflexión va más allá de la, a simple vista, entretención.

“Porque aquí todos mienten y se despistan los unos a los otros para sobrevivir, y salvo los fanáticos que se han engañado a sí mismos con la patraña de que la verdad es buena a toda costa, para el resto -y somos mayoría- la mentira es nuestra verdadera patria”

3.

La libertad de ser distinto es un buen libro que se lee en dos patadas, libro para la sobremesa y para generar reacciones encontradas, pero más allá, para despertar el morbo de decidir un día ser distintos, sin culpas, remordimientos o vacíos. Si, como Borbolla, nos damos cuenta que al final de nuestros días estaremos llenos de ocasiones, que mejor que rellenárlas de la manera más aleatoria posible, y escapar de la línea recta en la que se pretende encajonar lo que es la vida.

“El arte es largo, la vida es breve, la ocasión fugaz, la experiencia peligrosa y la elección difícil”

Leer este libro fue una de esas ocasiones de milagro de las que habla Borbolla, chiripada pararme en el aeropuerto a comprar libros como quien sale de viaje largo (me iba solo por unas horas a Guadalajara). El texto duró poco pero las palabras harto, más cuando uno voltea alrededor y constata lo predecibles que somos.

4.

Finalmente, si usted, visitante de este distinguido blog, decide leer La libertad de ser distinto, le recomiendo que lo termine de leer en jueves.

libertad de ser distinto

Roberto Wong

Roberto Wong

2 comentarios en «La libertad de ser distinto – Oscar de la Borbolla»

  1. ¿De qué sirve el decir que a uno le gusta algo o no, sin más? EL tomar un lado u otro no es opinar, sino acobardarse, escondido detrás de una multitud que al final se lleva como ola una gota de agua, que no sabe exáctamente dónde va a parar. A pesar de su estredencia, la humanidad guarda silencio, dice el señor Borbolla.
    Mejor que tengamos una opinión certera sobre lo que nos gusta o no, en lugar de pararse aquí o allá nomás haciéndole al loco.
    Esta reseña es una prueba de que un escritor no se repite y algún lector no fue ni tajante ni orgulloso en sus opiniones.

    No como un servidor que todo tacha a rajatabla.

    Saludos.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: