Historias Falsas – Gonçalo M. Tavares

Historias Falsas – Gonçalo M. Tavares

Last Updated on: 21st diciembre 2017, 05:12 pm

Tomo prestada la nota a manera de prólogo:

Escritas en el mismo periodo, algunas de estas Historias falsas se fueron publicando, no obstante, en momentos muy diversos. No son historias de género fantástico, pero un hombre de hace tres mil años puede utilizar en ellas objetos que aún no existían. Cuando las escribí lo que me interesaba era, en primer lugar, ejercer una ligera desviación de la mirada con respecto a la línea central de la historia de la filosofía; por otro lado, tenía curiosidad de entender de qué modo la ficción (verosímil o no tanto) se puede apoyar suavemente sobre un fragmento de la verdad hasta el punto en el que todo se mezcla y torna uniforme.

Creo que no es necesario ahondar más en el libro, que lo que el propio Tavares puede decir. Historias falsas cumple varios propósitos: el divertimento y la posibilidad, pero también acercarnos a la historia de la filosofía. Por ejemplo, la historia de Elia de Mirceia no es sino revisitar la vida de Mircea Eliade. Las 9 historias que forman el libro tienen así sus puntos de intersección con la historia, relatos lo bastante amenos que aún sin descubrirlos es posible disfrutar. Tavares disfruta este juego: entretejer de manera natural mito e historia, broma y metáfora.

Wong

Wong

Escritor. Autor de la novela "Paris, D.F." (Premios Dos Passos a Primera Novela) y la colección de relatos "Los recuerdos son pistas, el resto es una ficción" (Premio Internacional de Literatura Sor Juana Inés de la Cruz 2017). En 2023 publicó su segunda novela, "Bosques que se incendia", y el libro de cuentos "Lotería Mexicana".

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

%d