Esa visible oscuridad – William Styron

Esa visible oscuridad – William Styron

Last Updated on: 19th abril 2020, 04:57 am

En 1985 William Styron comenzó a verse afectado por el insomnio y una inquietante sensación de malestar, síntomas que se convertirían después en una depresión profunda. Esa visible oscuridad es el retrato de esos años, un ensayo en el que Styron habla no solo del padecimiento, sino también del terrible desamparo en sus esfuerzos por superarlo.

No es fortuito el obligado recurso al término ‘indescriptible’, pues conviene recalcar que si el dolor fuera fácilmente descriptible la mayoría de los incontables pacientes habrían sido capaces de especificar fidedignamente las auténticas dimensiones de su tormento (…) En cuanto a mí se refiere, es algo muy afín al ahogamiento o la asfixia, pero incluso esas imágenes distan mucho de dar una idea.

Styron avanza de la oscuridad a la luz, de la insondable sombra del suicidio hacia la recuperación. No es un libro de “superación”, acaso un testimonio cuyo objetivo es combatir el desconocimiento en torno a dicha enfermedad —el libro comenzó como una conferencia en 1989 sobre desórdebes afectivos.

Para los que han morado en la selva oscura de la depresión y conocido su indescriptible agonía, su retorno del abismo no es diferente al ascenso del poeta, subiendo penosamente más y más arriba hasta salir de las begras profundidades del infierno y emerger por fin a lo que él percibió como ‘el claro mundo’.

 

 

Wong

Wong

Escritor. Autor de la novela "Paris, D.F." (Premios Dos Passos a Primera Novela) y la colección de relatos "Los recuerdos son pistas, el resto es una ficción" (Premio Internacional de Literatura Sor Juana Inés de la Cruz 2017). En 2023 publicó su segunda novela, "Bosques que se incendia", y el libro de cuentos "Lotería Mexicana".

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: