Encuentro con el otro – Ryszard Kapuscinski

Last Updated on: 17th enero 2019, 12:57 pm
En cada encuentro con el Otro es un enigma, una incógnita, más aún: es un misterio
Encuentro con el otro es una compilación de conferencias que Ryszard Kapuscinski dio entre 1990 y 2005. El tema que conecta a todos los textos es el Otro, en específico, el encuentro de Europa con la otredad —Kapuscinski es claro al mencionar que su perspectiva, al final, es eurocentrista, pero detalla también su tradición: la del humanista, no solo interesado por la otredad, sino hasta cierto sentido responsable de ella (para esto, se apoya en la obra de Józef Tischner, quien construye su “filosofía del diálogo” como una manera de acercarse a Dios a través del Otro).
Si el verdadero diálogo sucede con personas que piensan diferente a nosotros, la verdadera relación con el otro sucede cuando se encuentran personas de contextos y razas completamente distintas.
En este todavía joven siglo, el libro es relevante por las grandes migraciones que confrontan a Otros con Otros —al final, es posible revertir la postura eurocentrista y situar al europeo del otro lado:
Pero cuando, hoy en día, camino por un poblado etíope levantado en medio de las montañas, corre tras de mí un grupo de niños deshechos en risas y regocijo; me señalan con el dedo y exclaman: Ferenchi! Frenchi!, lo que significa, precisamente, “otro”, “extraño”. Es un ejemplo de la actual desjerarquización del mundo y de sus culturas. Es cierto que el Otro a mí se me antoja diferente, pero igual de diferente me ve él, y para él, yo soy el Otro.
En adición a esto, Kapuscinski delinea el contexto histórico de la discusión sobre el Otro: desde el colonialismo, donde el Otro era apenas un ser humano; hasta la Ilustración, y los primeros intentos por comprenderlo. Las Guerras Mundiales y la consecuente Guerra Fría recuperaron la dialéctica del otro como amenaza, tesis que se radicalizó a partir de las ideas de Samuel Huntington sobre el choque entre el mundo árabe y Occidente. Ante estas perspectivas, la esperanza de Kapuscinski reside en nuestra capacidad para entendernos los unos a los otros.