La rueda de prensa de Murillo Karam será recordada para siempre por su remate: “ya me cansé”. El diálogo queda de pronto clausurado porque una de las partes decide, simplemente, no escuchar más. No es […]

La rueda de prensa de Murillo Karam será recordada para siempre por su remate: “ya me cansé”. El diálogo queda de pronto clausurado porque una de las partes decide, simplemente, no escuchar más. No es […]
Dice Ricardo Piglia al respecto de este libro: Los textos de este volumen no requieren mayor elucidación. Pueden ser leídos como páginas perdidas en el diario de un escritor y también como los primeros ensayos […]
I Le decía a un amigo durante una comida: uno empieza a escribir porque se da cuenta que las cosas se pierden para siempre. Escribir es una manera de recuperar, aunque sea una pequeña parte, […]
I Hace unas semanas cerré mi cuenta de Instagram. Me parece que nadie extraña –ni extrañará– esas fotos. II “Porque una vez que has empezado –escribe Italo Calvino al respecto de la fotografía en el cuento ‘Aventura […]
Del libro híbrido, collage, misceláneo, he escrito aquí (Georges Perros) y aquí (Walter Benjamin). Los géneros literarios son cárceles y acotar los libros a ellos resulta absurdo: es un intento por ordenar el mundo, pero […]
Worrying is an investment of cognitive resources laced with emotions from the anxiety spectrum and aimed at solving some specific problem. It has its costs and benefits, and so does not worrying. Worrying for a […]
Cuando comenté el primer libro que leí de Kurt Vonnegut, escribí: El eje rector de las preocupaciones de Vonnegut en estos textos es la humanidad, como construcción cultural y ejercicio de voluntad. Uno puede elegir ser […]
Si los animales pudieran formular una religión, sin duda alguna representarían al demonio en forma de ser humano William Ralph Inge En agosto de 2013 Marco Lavoie se perdió en los bosques de la […]
La figura del collage en la literatura ha creado la imagen de los libros híbridos, papeles pegados, textos misceláneos que son, sin duda, una convención para hablar de algo mucho más sencillo: la mezcla de géneros en un libro. Si […]
Hoy no hay actualización en el blog, pero pueden leer este artículo que escribí en Letras Libres: David Hockney: la búsqueda del infinito Comenten o compartan :)
El asado está en la sangre del argentino y representa “una vida de vastos amaneceres y de jornadas que tienen el olor del caballo”[1]. Marcos López recreó en 2001 la escena de “La última cena” en […]
A la última religión se le termina la temporada. A los hombres de ciencia se les aclara el epílogo que sospechaban. Los jóvenes, vigorosos y deseosos de emociones nuevas, tienen el espíritu maduro para recibir […]
En una carta abierta publicada en el New York Times el 1° de febrero de 2014, Dylan revivió la acusación de abuso sexual que, en 1993, hiciera sobre Woody Allen[1]: ¿Cuál es tu película favorita […]
Soñé que Georges Perec tenía tres años y visitaba mi casa. Lo abrazaba, lo besaba, le decía que era un niño precioso. Roberto Bolaño La cámara oscura son 124 sueños de Georges Perec escritos entre mayo […]
—Queremos pensar en el arte de hacer dinero —dijo ella. Estaba sentada en el asiento de atrás, el suyo, el sillón del fondo. Él la miró y siguió a la espera. —Los griegos tienen un […]