Árboles Petrificados – Ámparo Dávila

Árboles Petrificados – Ámparo Dávila

Last Updated on: 21st febrero 2021, 05:32 pm

Árboles petrificados (1977) es el tercer libro de Amparo Dávila (Zacatecas, 1928), escritora mexicana cuya obra se considera punta de lanza en la literatura fantástica mexicana —en particular por sus cuentos relacionados al horror, la locura, la persecución o la muerte.

El patio cuadrado, por ejemplo, narra el recorrido delirante de una mujer que, de forma terrible, se da cuenta que está muerta, mientras que La rueda nos recuerda que el eterno retorno es una de las maneras de concebir el infierno.

Griselda me parece, en todo caso, el cuento mejor logrado del volumen: dos mujeres se encuentran en los restos de una finca y se hacen confidentes. “Uno siempre vuelve al sitio de sus recuerdos”, dice la mujer que da título al cuento, anticipando con esta frase su carácter fantasmagórico.

Me interesa, además, la candidez con la que los personajes nos cuentan sus vidas —en el caso de “Griselda”, las confesiones entre ambas mujeres son tan cercanas que podrían suceder en cualquier entorno— lo que permite que se recorra, de forma muy rápida, el espacio entre lo conocido y lo fantástico.

La mujer dejó de llorar y alzó la cara. Martha contempló entonces un rostro transfigurado por el dolor y dos enormes cuencas vacías; mientras los ojos de Griselda, cientos, miles de ojos, lirios en el estanque, la traspasaban con sus inmensas pupilas verdes, azules, grises, y después la perseguían apareciendo por todos lados como tratando de cercarla, de abalanzarse sobre ella y devorarla, cuando ella corría desesperada abriéndose paso entre las sombras vivas de aquel jardín.

Alberto Chimal comenta que la caracterización fantástica de la obra de Amparo Dávila es problemática. “Si se entiende lo fantástico solamente como la descripción de ‘cosas imposibles' o ‘sobrenaturales', no se podrá comprender ni el sentido profundo de los textos de Dávila ni siquiera su origen”. Una pista, entonces, para penetrar de lleno en la obra de la autora la podemos encontrar en ella misma: “trato de lograr en mi obra un rigor estético basado no solamente en la perfección formal, en la técnica, en la palabra justa, sino en la vivencia”.

Es tan claro el silencio que nuestra sangre se escucha. El alumbrado de las calles ha palidecido. Ni un alma transita por ninguna parte. Los árboles que nos rodean están petrificados. Tal vez ya estamos muertos… tal vez estamos más allá de nuestro cuerpo…

Así, su obra persiste debido a su capacidad de conectarse con aquella sospecha que sentimos cuando apagamos la luz o doblamos en una esquina. La vivencia del miedo, y no lo fantástico, tal vez sea la verdadera piedra de toque al acercarnos a sus textos. Si les interesa, busquen sin duda sus Cuentos Reunidos, compilados recientemente por el Fondo de Cultura Económica en . Para escuchar más sobre otras autoras mexicanas y latinoamericanas, escucha nuestro podcast al respecto:

 

 

View this post on Instagram

 

A post shared by Roberto Wong (@robb.wong)

 

Roberto Wong

Roberto Wong

2 comentarios en «Árboles Petrificados – Ámparo Dávila»

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: