Montevideanos – Mario Benedetti

Last Updated on: 21st diciembre 2017, 05:56 pm
Me parece que el título, Montevideanos, casi apunta como un guiño a Dublineses, de Joyce, por aquello de la tradición costumbrista de una ciudad y sus habitantes. Benedetti, así, recopila 19 cuentos que escribió en el transcurso de una década, sobre las preocupaciones clasemedieras de la época de oro (50's) de la vida en la ciudad.
Esto, sin embargo, no exime del tono crítico y satírico de los personajes, muchas veces desilusionados o desesperanzados en su realidad kafkiana. Así, cuento tras cuento nos encontramos con situaciones similares a las que vivimos hoy en día, sinsentidos presentes en las búsquedas, en los encuentros, en las relaciones, en nuestras motivaciones, todo con una prosa limpia, quasipoética a ratos, un poco lejana también (para ser honestos), por el modo de hablar de un uruguay que ya se ha quedado 50 años atrás.
Destaca El resto es selva, que me parece predecesor de cuentos como los de Bolaño. Como reflexión al pie, las preocupaciones uruguayas aquí plasmadas no distan de ser las mexicanas. Dicho de otro modo, salvo por el lenguaje utilizado, las situaciones y personajes podrían responder a cualquier persona de Latinoamérica. ¿Estamos tan lejos unos de otros, como nos empeñamos en creer y recalcar? No creo, nuestros vicios siempre serán los mismos.
Montevideanos se publicó por primera vez en 1959 y fue la primera obra narrativa de Mario Benedetti que obtuvo un amplio reconocimiento por parte del público y la crítica.
Si desean leerlos online, pueden seguir estas ligas: