Cuatro novelas cortas que giran en torno a la imaginación, y de las que habla Andrés Ibañez en los siguientes términos: «Un manual ideal de imaginadores tendría que estar compuesto de, al menos, cuatro elementos. […]

Cuatro novelas cortas que giran en torno a la imaginación, y de las que habla Andrés Ibañez en los siguientes términos: «Un manual ideal de imaginadores tendría que estar compuesto de, al menos, cuatro elementos. […]
En Tener una vida un hombre descubre un agujero en su departamento: poco a poco se traga la pared y, también, el contenido del mismo. Al día siguiente de descubrir dicho fenómeno, el personaje pierde […]
Revisité El túnel, de Sábato. La primera vez que lo leí estaba en la universidad. Es impresionante contrastar ambas lecturas: en aquella ocasión me fascinó la ambiguedad de María, su edad indefinida, sus evasivas y […]
Libro raro, inclasificable, en el que distintas ficciones se entreveran para producir un manual con múltiples metáforas —en otras palabras, el libro es una continua proyección hacia diversos sentidos: por un lado, el propio escritor […]
Un hombre enfermo regresa a la memoria: guarda ahí arrepentimientos, notas y recuerdos varios. La inminencia de la muerte produce vértigo y, con él, llega el miedo —en otras palabras, la noche que se cierra […]
Tras un proceso de selección en apariencia sencillo, Diego Pirita comienza a trabajar como recepcionista en un hotel de paso. Las primeras instrucciones que recibe dejan una cosa en claro: sin importar lo que ocurra, […]
La última novela de César Aira, Prins, es presentada como un experimento literario: un escritor de novelas góticas, harto de haber dedicado su vida a una obra voluminosa y sin contenido, busca en el opio […]
Infiltrado narra un caso único: una medium que dice canalizar un entidad cósmica parece poseída, de pronto, por el espíritu de H. L. Mencken —vale la pena hacer una pausa: Mencken fue considerado el Voltaire […]
Uno se pasa toda la vida esperando algo y cuando ese algo llega la vida se te queda como rota Rilke, en su famosa carta, escribió: Y aun cuando usted se hallara en una cárcel, […]
Ninguna cadena ligaba las desgracias de Cora a su personalidad ni su comportamiento. Tenía la piel negra y así era como el mundo trataba a los negros. Ni más, ni menos. El ferrocarril subterráneo narra […]
Lucas Pereyra, un escritor al borde del fracaso, viaja a Montevideo a retirar 15 mil dólares para llevarlos a Argentina —es durante el peor periodo del kirschnerismo, los días del tipo de cambio oficial y […]
La noche previa a leer Canciones mexicanas criticaba a mi país con la desesperanza acumulada durante los últimos años. El libro de Tavares es un homenaje a nuestro esperpento, un retrato del absurdo (¿del horrror?) […]
Imaginemos una escalera eléctrica que desciende lentamente: es tan larga que no alcanzamos a atisbar el final. Conforme avanzamos, las luces comienzan a encenderse. El trayecto, contrario a cualquier película de terror, está lleno de […]
El olor especial, el gran rumor de la gente, las luces siempre tristes tenían para mí un gran encanto, ya que envolvía todas mis impresiones en la maravilla de haber llegado por fin a una […]
Últimas tardes con Teresa puede resumirse así: un chico del arrabal conoce a una chica «pija» de Barcelona. El encuentro, por supuesto, no sucede en línea recta: el protagonista da un largo rodeo para encontrarse […]