Para distraer a Epifanio – Agustín Jiménez

Last Updated on: 21st diciembre 2017, 05:29 pm
Hablar del poeta es absurdo, ¿cómo reseñar el acto poético, la serie de nostalgias que detonan el poema? Si bien hay dos claras tendencias en la construcción del poema que apunta Borges en algún ensayo (la inspiración, la musa, la iluminación divina, hasta el acto intelectual, la evocación erudita, la construcción lógica del mismo), a nivel lectura la valoración en el lector es personal a partir de los ecos que genera, la serie de puntos concomitantes entre ambos (autor-lector) que coinciden en el sentimiento y la belleza de la nostalgia.
No hay así anécdota, sino evocación, exaltación de la prisión de la memoria. Hablar entonces de este libro no puede darse sino a nivel emoción:
La naturaleza, la mujer concreta, el agua nerviosa del verso inusitado sella su alianza con la poesía ajena a toda cárcel.
La cita anterior es la presentación de Marco Antonio Montes de Oca al libro. Yo sólo dejo algunos de estos poemas como testigos:
De Alucinación de la Nostalgia
I
Eludir el poema y la confesión, la tarde
dorada en Coyoacán donde una niña
corre,
abraza a su madre tiernamente, se confunden
y tú sabes
que todo es falso
un instante
que no alcanzas todavía a develar
De Alegoría para el Hada Melusina (o una niña llamada Karla)
Soy un hombre feliz,
o eso intento,
no tomo vino ni uso preservativos
veo muy poca televisión,
contesto todos los cuestionarios y siempre miento, no
leo los periódicos, soy feliz.
O este otro:
Trato de decirte Karla
que nunca he estado en Avalón
pero que he visto todos los filmes de Chaplin
he leído todos los textos
que he podido
y que me gusta
la poesía de Jaime Gil de Biedma
y las piernas de Minerva, y que una noche caminé
[buscando
que alguien me matara.
Por último:
A media noche
En esta madrugada de cálido verano
insoportable, donde el recuerdo llega,
muy lentamente desde lo alto de la noche,
a los 40 años de mi vida,
quiero regresar y hacer cosas inútiles
para escapar al fin a lo que importa.
Quedarme sin tu cuerpo, qué miseria,
qué invitación perfecta al insomnio.
Qué bien!!, a mí me gusta leer poesía porque no sé qué vendrá después, emoción… voy a buscar el libro.
Abrazo.
Lo puedes conseguir acá, //www.facebook.com/#!/pages/Librer%C3%ADa-La-Torre-de-Lulio/220744394608964
El librero es el poeta
y ahora??, talvez no lo tienen en buenos aires? no tengo facebook ni estoy en méxico.. je.. se fue a pique la emoción
Bueno, Agustín tiene amigos en BA, seguro alguien lo tiene por allá. Lo investigo y te aviso.
Nunca he ido a Argentina
Sería excelente, ojalá lo tengan, si me das el nombre de una librería yo lo busco sin problema.
Gracias