Los mares del sur – Manuel Vázquez Montalbán

Last Updated on: 14th enero 2019, 06:30 am
Los mares del sur es la cuarta novela de Manuel Vázquez Montalbán sobre Pepe Carvalho. En ésta, el detective persigue la pista de un empresario muerto en una Barcelona decadente, lejana ya a las promesas del bienestar industrial —como sabemos, desde Raymond Chandler el detective pasó de ser una máquina racional a una brújula moral:
Los detectives somos los termómetros de la moral establecida, Biscuter. Yo te digo que esta sociedad está podrida. No cree en nada.
En las escenas se despliegan barrios y personajes en una suerte de tríptico social que nos recuerda al Singapur de William Somerset o el Londres de Conan Doyle. Este contexto sirve dos própositos, el más interesante acaso sea político: la crítica a la sociedad española, escindida desde la Guerra Civil en dos.
Yo a Franco no le debo nada. Bueno, nada; le debo la tranquilidad y el trabajo. Porque mucho criticar a Franco, pero con Franco no pasaba lo que pasa hoy. Nadie quiere trabajar.
Lo más relevante para mí, que nunca había leído a Montalbán, fue descubrir al detective que construyó: un tipo duro, con dejos de ternura, cuyo placer por la comida ha inspirado libros de cocina —hay, en El País, una receta de un platillo que aparece en la novela, “una especie de lasaña con berenjena, jamón, gambas y bechamel”.
Carvalho es, también, un lector arrepentido —dice Piglia que un detective es, ante todo, un tipo de lector. No sorprende entonces que el personaje también lo sea: reconoce las lecturas que ha hecho mientras avienta sus libros al fuego. Como Macedonio Fernández, Carvalho busca vengarse así de la cultura que lo ha aislado del mundo. El detective, sabemos, está excluido de la sociedad: solo así puede verla con claridad. En todo caso, la novela progresa como lo exige el género: Carvahlo indaga lo suficiente para descubrir lo que ha sucedido en realidad —más allá de esto, característico del género, la novela también puede leerse como los resquemores de un hombre envejeciendo:
Volverás a tiempo de comprobar que aquí todo el mundo se ha vuelto o mezquino o loco o viejo (…) las tres únicas posibilidades de sobrevivir.
Esta evolución es la que da el largo aliento a la serie: si bien el crimen se esclarece, la vida de Carvahlo se enturbia, en cada libro, un poco más.
Escuchen también:
Un comentario en «Los mares del sur – Manuel Vázquez Montalbán»