Historias de Cronopios y de Famas – Julio Cortázar

Historias de Cronopios y de Famas – Julio Cortázar

Last Updated on: 3rd febrero 2022, 11:49 pm

cronopios

cronopios y famasEste libro es, en realidad, 4: Manual de Instrucciones, Ocupaciones Raras, Material Plástico e Historias de Cronopios y de Famas. Éste último es el que da nombre al libro, y cuyo título original incluía a las “esperanzas”. Supongo que fueron desterradas por lo inútiles que resultan.

Manual de Instrucciones es mi favorito.

La tarea de ablandar el ladrillo todos los días la tarea de abrirse paso en la masa pegajosa que se proclama mundo, cada mañana topar con el paralelepípedo de nombre repugnante, con la satisfacción perruna de que todo esté en su sitio, la misma mujer al lado, los mismos zapatos, el mismo sabor de la misma pasta dentrífica, la misma tristeza de las casas de enfrente, del sucio tablero de ventanas de tiempo con su letrero HOTEL DE BELGIQUE.

El texto completo está aquí. La apertura nos entrega Instrucciones para llorar, instrucciones para cantar, instrucciones-ejemplos sobre la forma de tener miedo, y tal vez la más famosa, instrucciones para subir una escalera. En el centro, lo que hay es un postulado para “abrirse paso en el mundo”, o, una visión diferente ante todo lo que damos por hecho. Recordemos que Cortázar dijo que “en realidad las cosas verdaderamente difíciles son todo lo que la gente cree poder hacer a cada momento“. Hacer lo inútil, darse cuenta que no todo está dado por hecho.

Ocupaciones Raras, por el contrario, tiene a mi juicio, dos relatos memorables: Simulacros y Correos y Telecomunicaciones. De Material Plástico podría considerarse Posibilidades de la Abstracción y Acefalia.

A la sección de Historias de Cronopios y de Famas se le debiera dedicar una lectura completa. En general, todo el libro es un divertimento. Uno, si se pusiera escrupuloso, podría encontrar historias incomprensibles, incluso, errores de redacción -que tal vez por eso dice Fernando Vallejo que Cortázar escribe fatal-, pero el propósito del libro es otro: abrir la puerta a la maravilla, a la imaginación, a lo distinto.

Dicen los expertos que los Famas, Cronopios y Esperanzas en realidad reflejan a la sociedad argentina de los 50 y 60. Sea esto o no verdad, el libro resulta sumamente entretenido, por lo que puede considerar el presente texto como una compilación de los cuentos más representativos del mismo.

Roberto Wong

Roberto Wong

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: