El fusilado – José Vasconcelos

El fusilado – José Vasconcelos

Last Updated on: 21st diciembre 2017, 04:42 pm

fusilado banner

Antonio Castro Leal hizo en el siglo XX una selección de 21 novelas para la antología de la novela de la Revolución. En ella se encuentran a Mariano Azuela, Martín Luis Guzmán, José Vasconcelos, Nellie Campobello (la única mujer), José Rubén Romero, entre otros. Esta antología nace del trabajo inconcluso que Berta Gamboa de Camino hizo durante su cátedra en la UNAM. A la muerte de Gamboa, Antonio continúa la labor hasta que finalmente se publica la serie en dos tomos con los autores antes mencionados. Dice Leal: “Por novela de la revolución hay que entender las obras literarias inspiradas en las acciones militares y populares, así como en los cambios políticos y sociales que trajeron consigo los diversos movimientos de la Revolución, que comienza el 20 de noviembre de 1910 y termina con la caída y muerte de Venustiano Carranza en 1920”.

En esta definición y antología se olvida, sin embargo, el cuento durante la Revolución. El mismo José Vasconcelos cuenta con obra que refiere a este capítulo. Miguel Ángel Leal Menchaca, en un texto publicado en el número 77 de Molino de Letras (mayo – junio 2013), comenta:

El fusilamiento se publicó en La sonata mágica (1933). Es un relato que resulta extraño para el tema revolucionario: el cuento empieza como una anécdota cualquiera relatada en primera persona por un prisionero que va a ser ejecutado y que de pronto se vacía en comentarios rencorosos en contra de su amante, y sentimentales a favor de su familia. (…) El relato da un salto cuando el lector se percata de que quien está narrando ha pasado a mejor .

El fantasma en la obra de la Revolución es un tema recurrente en este periodo. Por su relevancia, dejo a continuación el texto: El fusilado – José Vasconcelos.

Roberto Wong

Roberto Wong

2 comentarios en «El fusilado – José Vasconcelos»

  1. Hola, pertenezco a un taller literario y acabamos de imprimir una antología, con cuentos de todos los miembros. ¿Cómo podríamos presentar nuestra obra en su estación?

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: