Isabelle Mège se hace retratar desde hace dieciséis años por aquellos fotógrafos que le gustan. Comienza las cartas que entrega a los artistas con la frase: “J’aimerais m’apercevoir à travers votre regard”. Ser visto a través de cientos de otros: el viaje de Proust a la inversa.
Hiroshima mon amour, Hiroshima mon mort
Pourquoi pas toi dans cette ville et dans cette nuit pareille aux autres au point de s’y méprendre? Hiroshima mon amour se exhibió en 1959 y fue dirigida por Alain Resnais a partir de un guión de Marguerite Duras. En 1961 la película ganó el Oscar a mejor guión. El siguiente extracto es de la secuencia que abre la Continue Reading
Fotografías de Hong Kong y sus diminutos espacios (Society for Community Organization)
El año pasado tuve la oportunidad de ir a Hong Kong por trabajo. Me hospedé en un hotel bastante lujoso, a la orilla de Victoria Harbour, cerca de Gloucester Road. Después de una semana de trabajo ahí, fui a Japón y regresé a Hong Kong para tomar mi vuelo a México. Esa última noche la Continue Reading
Kurt Tallaert – Un mundo en esteroides
Kurt Tallaert, fotógrafo belga, construye esta serie de fotos en una mezcla entre deporte, belleza y modificación corporal. La serie, Bodybuilder’s World, retrata un mundo imposible: aquel que pertenece a los cuerpos de superhéroes, a los dioses o, lo que es lo mismo, a Hollywood: el culto del cuerpo llevado al extremo. Time-images are not things happening Continue Reading
Las horas negras – Patricia Aridjis
Cuando alguien llega (a la cárcel) es como si naciera, y cuando se va, como si se muriera Margarita López La cárcel, ese lugar terrible, tantos por las razones por las que se llega ahí (justas, o no), tanto por las cosas que dentro de esos muros suceden. Patricia Aridjis hace un ensayo fotográfico sobre Continue Reading
Tres ciudades (o, sobre la fotografía)
Me gusta el resultado de la fotografía, pero la culpa se posa cada vez que levanto el lente. Es el proceso lo que me hace sentir incómodo, el hecho de anteponer un objeto sobre los ojos para capturar el momento. Eso, y la incapacidad de los sentidos por aprehender en el presente. La técnica como Continue Reading
París era una fiesta – Ernest Hemingway (fotos)
Hay un París para Cortázar, un París para Vallejo, otro muy distinto para Hemingway. Publicado después de su muerte, A Moveable Feast es uno de los trabajos que más cariño despiertan. Anthony Burgess opina que la prosa de este libro es Hemingway en su estado más puro, sencillo y evocador. If you’re lucky enough to Continue Reading
The Battle for Libya – Fotografías del NYT
Una autentica historia de guerra nunca es moral. No instruye, ni alienta la virtud, ni sugiere modelos de comportamiento, ni impide que los hombres hagan las cosas que siempre hicieron. Si una historia de guerra parece moral, no la creáis. Tim O’Brian: Las cosas que llevaban los hombres que lucharon. El horror. Barles movió la Continue Reading
¿Hasta dónde debe llegar el fotoperiodismo?
¿Hasta dónde debe llegar el fotoperiodismo? ¿En qué situación es legítima la foto? De entrada, los imagino como tipos serios, solos, cazando la imagen en medio del peligro. En el otro lado de ese espectro está el grupo de japoneses con cámaras en las manos, yendo de aquí para allá. La primera imagen es obra Continue Reading
Guatemala en fotos
Guatemala me parece una ucronía mexicana, ese lugar en el que pudimos haber terminado, pero del que por una u otra cosa, nos desviamos. Antigua, ciudad hermana de muchas en México, vive entre un pasado suspendido en ruinas, y un presente dependiente del pasado. Su estatus es atemporal, su presente es una vitrina. Por un momento Continue Reading