Mr. Burns, a post-electric play: memoria y sobrevivencia

Mr. Burns, a post-electric play: memoria y sobrevivencia

Last Updated on: 21st diciembre 2017, 03:59 pm

El American Conservatory Theater presentó recientemente en San Francisco “Mr.Burns, a post-electric play”, obra en tres actos que mezcla la ciencia ficción, Los Simpsons y la figura del musical. La distopía explora a un grupo de hombres y mujeres que recuerdan un episodio de Los Simpsons:

Primer acto

Salvo por la presencia de un hombre que vigila el campamento con un arma, la escena parece cercana: el grupo ríe y habla sobre un capítulo de Los Simpsons alrededor del fuego. Intercambian voces, cada uno aportando distintos detalles del episodio. Un ruido provoca una reacción inesperada: todo el mundo se levanta asustado y saca un arma. Entre líneas se va tejiendo una realidad terrible: el mundo ha sufrido un holocausto nuclear y la , como existía, ha desaparecido. Un extraño llega, entonces, al campamento. Sobrepasado el sobresalto inicial –le apuntan con diversas armas y lo revisan–, cada uno de los miembros procede a repasar una lista de personas a las que el recién llegado tiene que responder si las conoce o no. Luego él hace lo mismo.

La lista son familiares y amigos de los que no se sabe nada. Se intuye que muchos han muerto y el temor a ser otra víctima de la violencia tiene a todo mundo al borde de la locura, la depresión o ambas. Como un acto de sobrevivencia, el grupo regresa al episodio de Los Simpsons, al momento en que a Homero Simpson se le dice que ahora se llama Señor Thompson.

Segundo acto

El grupo sigue junto y tiene nuevos miembros. Han montado una compañía de teatro itinerante: se encargan de montar obras y comerciales que juntan retazos de la cultura pop de este siglo –canciones de Britney Spears, Los Simpsons, comerciales famosos, etc.– para dar la ilusión de que el mundo no se ha ido al carajo. El pasado resulta inaprensible, pues no queda ningún registro, por lo que la compañía se dedica a “comprar” recuerdos en cada pueblo que visitan. Hay, sin embargo, problemas: tienen competencia y parecen estar al borde de la quiebra. Todo esto parece resquebrajar la dinámica del grupo: hay peleas, discusiones y reclamos, diálogos que son, al final, una muestra de lo frágil del nuevo orden social. Hasta cierto punto efectista y previsible, el segundo acto termina con una tragedia que cambiará, de nuevo, a los personajes.

Tercer acto

El tercer acto es un musical y concentra las ideas y conceptos que hemos visto antes. El grupo ha logrado sobrevivir y el arte ha triunfado.

En entrevista, Anne Washburn, escritora y directora de la obra, explica que Mr. Burns es resultado de una obsesión: “tomar una narrativa de la cultura pop y trastocarla al situarla en un contexto post apocalíptico”.

She chose, for the apocalypse, the Only Jeans That Truly Fit. She stood on the bluff, on the highest of many mesas, one black boot raised on a boulder, leaning into her knee, squinting far beneath her sunglasses. The city looked like a cluster of crystals rising from the desert.

100 apocalypses de Lucy Corin.

En el fondo, es una metáfora de la memoria como acto de supervivencia: el universo en el que viven los personajes es tan terrible que lo único que brinda un rescoldo al horror es la extinta cultura de masas. Sea Britney Spears o una Coca-Cola, los protagonistas depositan sus esperanzas en la memoria de lo banal, tergiversando los recuerdos para crear un nuevo mito que les ayude a sobrevivir en medio del horror.

Wong

Wong

Escritor. Autor de la novela "Paris, D.F." (Premios Dos Passos a Primera Novela) y la colección de relatos "Los recuerdos son pistas, el resto es una ficción" (Premio Internacional de Literatura Sor Juana Inés de la Cruz 2017). En 2023 publicó su segunda novela, "Bosques que se incendia", y el libro de cuentos "Lotería Mexicana".

Un comentario en «Mr. Burns, a post-electric play: memoria y sobrevivencia»

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: